
Senderismo y deporte Gúdar Javalambre
Rutas naturaleza y deporte
Naturaleza y deporte
Las Sierras de Gúdar y Javalambre ofrecen al visitante un amplio abanico de posibilidades en cuanto a naturaleza y deportes se refiere. En senderismo es una de las actividades preferidas y más practicadas por quienes nos visitan, y un ejemplo de ello es lque contamos con la Red de Senderos de la Comarca Gúdar Javalambre, con unos 1.000km de rutas señalizadas como senderos o trazados pertenecientes a otros grandes itinerarios como la Vía Verde de Ojos Negros, el Camino del Cid, la Ruta de los Guerrilleros, el Camino del Santo Grial....
También contamos con la Vía Verde Ojos Negros, que ofrece más de 160 km entre las provincias de Teruel, Castellón y Valencia. Este trazado de ferrocarril fue una línea privada construida en el siglo pasado para transportar hierro desde las minas de Sierra Menera (en la localidad de Ojos Negros) hasta los altos hornos del Puerto de Sagunto. Existen, a su vez, empresas de turismo activo que ofrecen actividades de escalada, descenso de barrancos, espeleología y senderismo temático.
Filtre su búsqueda:

Puente de la Fonseca
El Puente Viejo de la Fonseca se encuentra ubicado entre Rubielos de Mora y la Venta del Aire.

Ermita de Sta. Margarita
Ruta circular, que recorremos a pie durante casi 11 kilómetros, en algo más de 3 horas, con un desnivel positivo acumulado de poco más de 500 metros.

Pico Retamar desde la Ermita de Santa Margarita
Ruta circular, de 8,7 kms y 284 metros de desnivel positivo acumulado, que nos lleva desde la Ermita de Santa Margarita de Abejuela, hasta el Pico Retamar (a 1626 msnm)

Vía Verde Ojos Negros
La vía Verde de Ojos Negros es actualmente la más larga de España. Cuenta con un recorrido de 162 kilómetros que van desde Santa Eulalia en Teruel hasta Algimia de Alfara en Valencia.

Senda Fluvial Rio Alcalá
Sendero que discurre junto a los primeros kilómetros del río Alcalá.

Fuen Narices - Cascada de la Hiedra y Barranco del Arco
Ruta sencilla que parte junto al kilómetro 24,5 de la carretera A-228 que va de Mora de Rubielos a Virgen de la Vega. Existe un cartel indicativo en en el aparcamiento, que describe todo el PR-TE 148.

Embalse de las Tosquillas
Ruta circular de 4 kilómetros y muy poco desnivel (145m), en torno al embalse de las Tosquillas (Mora de Rubielos). Duración media de unos 90 minutos.

Cañón del río Alcalá
Preciosa ruta circular, de 8 kilómetros de recorrido, que discurre por el cañón del Río Alcalá con sus aguas cristalinas, entre los pueblos de Cabra de Mora y Alcalá de la Selva.

Mirador de Alcalá desde el Solano de la Vega
Ruta senderista de 5 kilómetros de longitud, que nos lleva desde las inmediaciones de la urbanización Solano de la Vega, hasta un bello mirador.

Baños de Bosque: Alto de San Rafael
Sendero sencillo, para recorrer en familia, que transcurre por un pinar fresco en el que se han instalado distintas estaciones sensoriales y paneles interpretativos para iniciarnos en los baños de bosque.

PR-TE 28. El Castellar - Alcalá de la Selva
Este recorrido une las localidades del Castellar y Alcalá de la Selva pasando por el Portillo de Ramiro.

Pr-TE 148. Sendero circular a la Olmedilla
Sendero circular que en pocos kilómetros nos acerca a varios puntos de interés: la fuente de Fuen Narices, el barranco del Arco y su arco natural de piedra, la Fuente de los Gamellones, el Pico Olmedilla y la cascada de la Hiedra.

Territorio Starlight
La Comarca Gúdar Javalambre tiene la certificación de Reserva y Destino Starlight, desde noviembre de 2016, al tratarse de una zona con unos de los cielos nocturnos con más calidad de Europa.

Senda Fluvial Desiderio
Ruta de 4,2 kilómetros de recorrido (ida y vuelta por el mismo camino), que discurre en su totalidad, por senda bien marcada junto al Río Arcos.

Reales salinas de Arcos + Senda fluvial
En esta ruta, de 4,6 kilómetros de recorrido y sin apenas desnivel, llegaremos hasta las Reales Salinas de Arcos y caminaremos junto al río Arcos, durante un tramo de la senda fluvial.

Molino las Alcafas
Ruta que discurre por una pista en buen estado, de unos 11 kilómetros de longitud, apta para todos los públicos, con ida y vuelta por el mismo camino e ideal para recorrer en bicicleta de montaña

Por las cumbres de Javalambre en BTT
Ruta de ida y vuelta, con inicio en el parking de la estación de esquí de Javalambre y nos lleva hasta el Observatorio Astrofísico de Javalambre, situado en el Pico del Buitre, pasando por el Pico Javalambre.

Senda Fluvial y horno tejería
Ruta que realizamos a pie, de 11,2 kms, unas 3 horas de duración y sin dificultades destacables.

Miradores del Cerro de San Cristóbal
El sendero parte/finaliza en un punto del extremo Noroeste del núcleo de Camarena de la Sierra para llegar hasta otro punto del extremo Suroeste de este municipio, pudiendo recorrerse en ambos sentidos.

Vía Ferrata Formiche Alto
La vía Ferrata de los Estrechos de la Hoz se encuentra a poco más de 3 kilómetros de Formiche Alto, saliendo dirección a El Castellar.

Rutas de los Dinosaurios
En esta ruta de 7 kilómetros de recorrido y sin grandes desniveles, vamos a recorrer los yacimientos de “Icnitas” (fósiles creados a partir de las pisadas) y huesos originales de los dinosaurios.

Peirón de San Jorge
Ruta muy corta (1,1 kms), ida y vuelta por el mismo camino, que parte junto a la piscina de Fuentes de Rubielos y nos lleva hasta el Peirón de San Jorge. Desnivel acumulado de 100 metros.

Santa Isabel desde Fuentes
Paseo de 4,3 kilómetros (solo ida), que nos conduce desde la entrada de Fuentes de Rubielos hasta la Ermita de Santa Isabel (1200 msnm).

Mirador de las Canteras del Salto
Ruta sencilla, de poco más de 5 kilómetros y escaso desnivel, que nos lleva desde el Collado de los Santos (inicio tramo a pie), hasta el mirador de las Canteras del Salto.

Cueva del Corvacho
Ruta sencilla, de 3,5 kms de recorrido (ida y vuelta por el mismo camino), que iniciamos en la plaza de la Iglesia de Fuentes de Rubielos y nos lleva hasta la Cueva del Covarcho.

Caños de Gúdar
Los Caños de Gúdar se encuentran en un entorno privilegiado entre las localidades de Alcalá de la Selva y Gúdar

Ermita de Santa Quiteria
Ruta en bicicleta de montaña, de 16,5 kms de recorrido, que nos lleva desde la población de Gúdar hasta la ermita de Santa Quiteria, situada en el precioso Valle de Motorritas.

De la Puebla a Sarrión y vuelta por la Vía Verde
Ruta de 33 kilómetros, que recorremos en bicicleta de montaña y nos lleva desde La Puebla de Valverde hasta Sarrión, por el antiguo Camino Real de Zaragoza a Valencia.

Pino del Escobón y el Molinete
En esta ruta os proponemos visitar el Pino del Escobón (declarado Árbol Singular de Aragón) y El Molinete (un antiguo molino harinero).

Mirador Peña Calva
Paseo de 4,6 kilómetros que nos conduce hasta el mirador de Peña Calva, un auténtico balcón a la naturaleza, situado a 1.630 msnm.

Pozo Navarro y Pino Obrado
Ruta de 7 kilómetros de longitud (ida y vuelta), que parte de Linares de Mora hasta llegar al Pozo Navarro y sus aguas cristalinas.

Fuente del Gavilán al Balneario del Paraiso
Preciosa ruta que parte de la Fuente del Gavilán, y nos lleva hasta el Balneario El paraíso, en un recorrido total de 8,7 kms (ida y vuelta).

Fuente Tejeda
Ruta senderista de 4 kilómetros, sin dificultad destacable, que discurre por un precioso entorno natural, rodeado de pinares y sabinas

Baños de Bosque: Barranco de Cocioles
Sendero sencillo, para recorrer en familia, que transcurre por el fondo del barranco de Cocioles y en el que se han instalado distintas estaciones sensoriales y paneles interpretativos para iniciarnos en los baños de bosque.

Alto del Morrón
Pequeño recorrido circular que nos conduce al excelente mirador del Alto del Morrón por un bosque de pino resinero.

Ermita de la Magdalena
Camino tradicional que recorre la romería anual a la ermita de la Magdalena, pasa por un interesante núcleo de molinos al inicio y por la Fuente del Berro a mitad de camino.

Alto del Hornillo desde Valdelinares
Ruta “de altura”, que parte de la plaza de la Iglesia de Valdelinares (1692 msnm.) y nos lleva hasta el Alto del Hornillo, punto más alto del recorrido (2002 msnm.).

Mosqueruela al merendero de las truchas
Ruta lineal, de 17 kms de recorrido y unas tres horas de duración, si la realizamos tranquilamente en bicicleta de montaña.

Pino de los lores y ermita de San Antonio
Ruta senderista de 12 kilómetros de longitud y poco más de 300 metros de desnivel positivo, en la que llegamos hasta el Pino de los Lores y regresamos a Mosqueruela por la ermita de San Antonio.

De Nogueruelas al embalse del Cuarto
Agradable paseo de ida y vuelta, que nos lleva desde el Mirador de Estrellas de Nogueruelas, hasta el precioso embalse del Cuarto, encajonado entre montañas y pinos.

Barranco de la Hoz
Ruta de algo de menos de 5 kms que parte del Puente del Cantal que cruza el Río Mijares.

Sendero Botánico
Preciosa ruta circular, de solo 3 kilómetros de longitud, ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

PR-VTE 126. Rubielos de Mora - Olba
Sendero muy interesante que une las localidades de Rubielos de Mora y Olba, especialmente por los parajes que atraviesa.

Circular Puertomingalvo - Fuentes Pedro María y el Martín
Ruta circular, de 5,2 kms de recorrido y unas dos horas de duración, con inicio y final en el Portal Alto o de San Antonio, del siglo XIV.

Alto del Pellejero
Ruta senderista circular, de 8,2 kilómetros de longitud y 365 metros de desnivel positivo, en la que subimos hasta el Alto del Pellejero a 1608 msnm.

Rubielos de Mora Ruta Circular
Ruta circular, de 6,7 kilómetros, que parte desde la Ermita de San Antonio de Rubielos de Mora y pasa por el merendero, Casa y Carrasca de Iserte y el Alto de la Venta.

Circular las minas
Ruta circular, de 14,5 kms, con inicio y final en la Plaza de Hispanoamérica, donde se encuentra la Casa Consistorial de Rubielos de Mora.

BTT Los Caseríos
Ruta circular, de casi 23 kms de recorrido, que iniciamos a la salida del pueblo, en dirección Villanueva de Viver.

Circular Mas Blanco
Ruta circular, de 13 kms de recorrido, que se puede realizar a pie o en BTT.

Posiciones defensivas de la guerra civil
Ruta senderista, de 9 kilómetros, que nos conducirá por diversas posiciones defensivas usadas por los bandos, republicano y nacional, durante la Guerra Civil española.

BTT la Nava de Torrijas y Ermita de Santa Margarita
Esta ruta, de algo más de 22 kms, parte del lavadero de Torrijas y nos llevará a cruzar el río Torrijas, disfrutar de la llanura de la Nava, el entorno de la Ermita de Santa Margarita y unas bonitas vistas del pueblo.

Circular los Parejones + Mirador de las estrellas y Ermita Sta- Catalina
Ruta circular, de 8,8 kms de recorrido y unas dos horas y media de duración (a pie). Apta para todos los públicos, para realizar a pie o en bicicleta de montaña.

Circular por el embalse de Valbona
Ruta circular, de casi 12 kms de recorrido, que iniciamos en el parque de Valbona, situado junto al cruce de la carretera A-232 con la TE-V8011.

Azudes de Valbona - El Molino y los Piquillos
Ruta circular, de 4,8 kms de recorrido y unas dos horas de duración. Apta para todos los públicos y para realizar a pie.

Circular de las Abejas
Sendero circular que parte de la Fuente de las Abejas a la Fuente del Masico, por un sendero sin dificultades técnicas, ideal para recorrer en familia.

PR-TE 30 Linares de Mora - Nogueruelas
Ruta que puede hacerse completa (Mora de Rubielos – Nogueruelas – Linares demora) o parcial, destacando por su belleza el tramo entre Nogueruelas y Linares de Mora.

Ascensión al pico Javalambre
Ruta de ascenso al Pico Javalambre desde Camarena de la Sierra pasando por el Refugio Rabadá y Navarro.

PR-TE 29 – Circular Sierra de Gúdar
El PRTE-29 es un sendero de pequeño recorrido circular, que recorre la parte norte de la Sierra de Gúdar.

Fuentes de Rubielos – Olba por las Peñas de Santa María
Ruta sencilla que nos conduce a través de un tupido pinar a un paraje de gran belleza, las Peñas de Santa María y los estrechos del río Rubielos.

Cascada del Arquero
Ruta que parte de la localidad de Puertomingalvo para descender al valle del río Linares, y acercarnos al espectacular salto de agua de la Cascada del Arquero.

Trail Santa Isabel
Saliendo desde la localidad de Rubielos de Mora, se inicia el ascenso rodeando Santa Isabel para pasar, en primer lugar, por la ermita de la Magdalena. Una vez allí comienza el ascenso por la cresta de la loma pasando por el pico Peñarroya de Fuentes de Rubielos.

Olba – Fuentes de Rubielos
Circular que une las localidades de Olba y Fuentes de Rubielos. Desde Olba. Durante el asceso, se pasa junto a varias cuevas, así como por la modesta fuente de La Gorriza.

Del ecomuseo al mirador de las Hoces del Mijares por el barranco de la Hoz
Desde el punto de inicio, junto al ecomuseo, se coge el PR-TE 7 en dirección a Rubielos de Mora.

Manzanera - Torrijas por la Fuente del Gavilán
Camino que une la localidad de Manzanera con Torrijas, pasando por las fuentes del Gavilán y las Especias.